La Cirugía Plástica como opción para una mejor calidad de vida
Frecuentemente escuchamos que la cirugía estética es frívola o innecesaria, que debemos asumir nuestros defectos o las marcas del tiempo hacia la vejez con naturalidad. En este proceso olvidamos que la belleza física es una de las cualidades más disfrutables de la vida y que la ausencia o la pérdida de la misma es una de las causas más frecuentes de disminución de la autoestima.
El término “salud” es definido por la Organización Mundial de la Salud, como “la ausencia de enfermedad y la presencia del bienestar físico y psíquico del individuo”.
Es así como toda alteración estética que disminuya el bienestar del paciente debe ser entendida y atendida con el fin de mejorar su calidad de vida.
El cirujano plástico se enfrenta necesariamente con las motivaciones psicológicas que la deformidad origina y por lo tanto el fin de la cirugía plástica no es únicamente un proceso mediante el cual se embellece al individuo, sino más bien el de proporcionar una adecuada y positiva auto imagen, mejorando así su autoestima.
Se tendrá en cuenta también que muchas veces los defectos reales no estarán relacionados con el sufrimiento psíquico y la vivencia de los mismos dependerá de la sensibilidad de cada paciente.
Por tanto toda experiencia que incremente la autoestima suele paralelamente equilibrar y estabilizar la salud mental.
Dr. Hugo Mercatini